Consideramos de suma importancia que el profesorado esté formado para dar respuesta de forma efectiva a la atención personalizada que requieren los niños y niñas con Altas Capacidades. Para ello, presentamos una serie de cursos de formación docentes impartidos por psicólogos/as especializados y experimentados en el campo de las Altas Capacidades.

Detrás de cada alumno detectado como Altas Capacidades existen características individuales que forman parte de la personalidad o situación particular de cada estudiante, atender las necesidades de un colectivo que presenta necesidades educativas específicas se torna en una labor indispensable a fin de evitar el fracaso escolar, las disincronías emocionales y sociales, la falta de aceptación del grupo… en definitiva, la interrupción del desarrollo de un colectivo que con la atención necesaria puede aportar un enfoque diferente al mundo que nos rodea.
TEMARIO
- INTRODUCCIÓN
Qué son las AACCII y sus tipos
Situación diagnóstica y legal - ¿CÓMO RECONOCERLAS?
Características y cómo detectarlas
Falsas creencias - INTERVENCIÓN
Intervención a distintos niveles
Estrategias y recursos
TEMARIO
- INTRODUCCIÓN
Qué son las AACCII y sus tipos
Situación diagnóstica y legal - ¿CÓMO RECONOCERLAS?
Características y cómo detectarlas
Falsas creencias - INTERVENCIÓN
Intervención a distintos niveles
Estrategias y recursos
PRÓXIMO CURSO
INICIO PRÓXIMAMENTE
En directo
Sesiones grabadas con acceso 24/7
Formato: Online Moodle
Duración: 10 horas
Precio: 80 € | Plazas limitadas
Incluye diploma acreditativo
PRÓXIMO CURSO
INICIO PRÓXIMAMENTE
En directo
Sesiones grabadas con acceso 24/7
Formato: Online Moodle
Duración: 10 horas
Precio: 80 € | Plazas limitadas
Incluye diploma acreditativo
¡PLAZO DE RESERVAS PRÓXIMAMENTE!
¡PLAZO DE RESERVAS PRÓXIMAMENTE!
Detrás de cada alumno o alumna detectado como Altas Capacidades existen características individuales que forman parte de la personalidad o situación particular de cada estudiante, atender las necesidades de un colectivo que presenta necesidades educativas específicas se torna en una labor indispensable a fin de evitar el fracaso escolar, las disincronías emocionales y sociales, la falta de aceptación del grupo… en definitiva, la interrupción del desarrollo de un colectivo que con la atención necesaria puede aportar un enfoque diferente al mundo que nos rodea.