A Pablo le gusta jugar en el patio con los demás niños. Corre, salta, grita y se ensucia cuando llueve. Cuando llega a casa le gusta leer cómics y tocar el piano. Pablo es un niño con altas capacidades.
Un “superdotado” tiene un coeficiente intelectual igual o superior a 130, cuando la media es de entre 90 y 110. Se trata de niños que aprendieron a sumar y restar sin que nadie los enseñara, piden libros por su cumpleaños y microscopios por navidad.
“Estos niños y niñas muestran destreza en un área de estudio, o en varias al mismo tiempo, y la labor de sus profesores debe ser motivar al alumno potenciando esas aptitudes“, comenta José Antonio Jarillo, docente en el programa Talentum. Esta iniciativa enfocada a pequeños genios nació en Cádiz hace ya un año y fue primer finalista en los Premios AJE 2017 (Asociación de Jóvenes Empresarios).
Se trata de un programa pionero en España de enriquecimiento extracurricular, promovido por un equipo de docentes e investigadores universitarios con amplia experiencia en educación. “Nosotros insistimos en la motivación del alumno para que no se aburra en clase y acabe en un caso de fracaso escolar”, añade Jarillo. “No se trata de segregar, sino de incluir a estos niños y niñas en el sistema, atendiendo a sus necesidades específicas de apoyo educativo“. El curso abarca las materias de Psicología, Ciencias, Robótica, Escritura, Matemáticas, Informática y Cine y Teatro. Este año la actividad se complementa con una visita al Parque de las Ciencias en Granada de alumnos y padres.
El desafío de educar pequeños genios“Nuestro objetivo final es formar a personas completas que puedan llegar a hacer brillantes aportaciones a la sociedad“, expone Manuel Salvado, director de Talentum. Cuentan con un equipo de siete docentes para las diferentes áreas y dos psicólogos que ofrecen asesoramiento a las familias sobre cómo actuar con sus hijos. Éstas a veces se enfrentan a problemas que empiezan con la detección. Los niños “superdotados” normalmente tienen una gran sensibilidad, curiosidad, inquietud… síntomas que suelen confundirse con otro tipo de casos.
Aunque este curso escolar esté a punto de terminar, el plazo de inscripción para el curso 2017/2018 se encuentra abierto hasta el 31 de mayo a través de su página web www.programatalentum.es. Como novedad, se añadirán dos nuevas categorías y rangos de edades: Benjamín, tercero y cuarto de primaria, Cadete, quinto y sexto, Juvenil primero y segundo de ESO y Senior tercero y cuarto. Actualmente están trabajando en seis centros de la provincia, situados en Cádiz, Chiclana, San Fernando y Puerto Real, ampliando en el próximo curso a Sanlúcar y Jerez.
También impartirán Cursos de Verano para la Asociación de Superdotados de Cádiz en la primera semana de Julio y un Campamento Científico-Tecnológico en Sanlúcar a finales de Julio. Aún se están matizando los últimos detalles pero pronto quedará abierto el plazo de inscripción.
Fuente: CádizDirecto