Ahora vamos a explicar algunas de las características de niños con altas capacidades intelectuales.
Si bien cada niño/a es único/a, diferente y con un perfil individualizado. Existe una serie de características comunes que nos pueden hacer sospechar que nos encontramos ante un niño/a con un desarrollo cognitivo más avanzado. Que el de los demás niños de su misma edad cronológica, es decir, con altas capacidades intelectuales. Estas pueden ser:
separador
separador2
ÁREA AFECTIVA-EMOCIONAL
- Hipersensibles y emocionalmente muy intensos. Sus reacciones emocionales son desmesuradas en relación a las situaciones vividas.
- Disincronía entre lo mental y lo emocional. Los adultos creen que reacción emocional será equivalente a su madurez intelectual, lo que les genera sobre exigencia por parte del entorno.
- Enérgicos y activos. Pueden ser niños muy ágiles y trepadores.
- Gran curiosidad.
- Baja tolerancia a la frustración ante la inactividad, falta de progreso o los errores.
- Gran sentido moral, ético y de la justicia.
- Agudo y desarrollado sentido del humor.
ÁREA COGNITIVA
- Desarrollo precoz del lenguaje (hacia los 12 o 18 meses). Empiezan pronunciando muchas palabras y enseguida pueden mantener una conversación con vocabulario y léxico propio de fases muy posteriores.
- Aprendizajes específicos de manera temprana (lectura, escritura, matemáticas). Aprenden autónomamente y hacen transferencias de conocimientos a otras áreas con naturalidad.
- Elevada comprensión de ideas complejas.
- Predominio del pensamiento lógico y racional.
- Alta capacidad de observación.
- Gran capacidad de concentración para tareas de su interés. Sobre todo, en tareas que captan su interés. Son persistentes en sus objetivos.
- Capacidad de creación y construcción ricas y/o creativas.
- Autonomía para la búsqueda de conocimiento sobre temas de interés.
- Habilidad para elaborar estrategias diferentes para resolver problemas.
- Pensamiento divergente (tendencia a relacionar ideas de manera no habitual u obvia).
ÁREA PERSONAL
- Críticos y exigentes tanto con ellos mismos como con los demás.
- Perfeccionistas.
- Suelen cuestionar a la autoridad e intentar imponer sus criterios, bien la de los padres o la de los maestros. Así mismo, intentan, casi siempre, imponer su criterio. Son desobedientes.
- Resistencia a las instrucciones u órdenes dadas por los demás.
- Pueden ser rígidos e inflexibles. No obstante, En algunos casos presentan un comportamiento obsesivo.
- Necesidad de éxito; son vulnerables al fracaso y al rechazo de los compañeros.
ÁREA DE MOTIVACIÓN E INTERESES
- Preocupación por temas abstractos, profundos y transcendentales. Así como, el origen de la vida y el universo, la muerte, la religión, etc.
- Se aburren ante tareas mecánicas o repetitivas.
- Responden ante las exigencias que suponen un reto o desafío.
separador2
Finalmente, estas son las Características de niños con altas capacidades que se presentan comúnmente. Recuerda que tenemos profesionales encantados de ayudarte, puedes asesorarte más en nuestro gabinete psicológico o llamando al 640 245 417.
separador3