Desde el Programa Talentum somos muy conscientes de que las evaluaciones son un recurso indispensable a la hora de trabajar, debido a la información que nos aportan. Por ello, tanto al inicio como a final del curso realizamos unas pruebas con los alumnos, las cuales nos ayudan a observar su evolución.
EVALUACIÓN INICIAL Y FINAL DEL PROGRAMA TALENTUM
Con el objetivo de conocer si nuestro programa de enriquecimiento intelectual supone -o no- un avance para los niños y niñas inscritos, cada año antes de comenzar el curso y al finalizar, realizamos una serie de pruebas para conocer el desarrollo y la evolución de nuestro alumnado durante el curso.
Cada año intentamos que la forma de evaluación varíe, de manera que ésta sea lo más objetiva posible. Analizamos diferente información a nivel cognitivo y socioemocional de manera previa al programa, así como a la finalización del mismo, con el objetivo de poder establecer una comparación.
Aspectos para la evaluación del programa 2023-2024
Los aspectos que se han decidido valorar para el presente curso son las inteligencias múltiples, el razonamiento lógico y el autoconcepto. Acontinuación os explicamos un poquito más sobre estos tres aspectos.
-
Inteligencias múltiples
Desde Talentum apostamos por el modelo de las inteligencias múltiples, señalando que la inteligencia no es un elemento único, sino un conjunto de diferentes capacidades específicas. En este sentido, nuestro programa de enriquecimiento apuesta por un sistema multidisciplinar, en el cual nuestro alumnado rota por una serie de temáticas de diversa índole. Es por ello, que valorar estas inteligencias múltiples nos resulta fundamental. Concretamente valoramos el área visual-espacial, lingüística, cinético-corporal, musical, naturalista, interpersonal, intrapersonal y lógico-matemática. Algunas de estas áreas se trabajan de manera específica en el programa, y otras son trabajadas de manera transversal. Gracias a la evaluación pre y el resultado post podemos valorar las principales áreas de interés y motivación del alumno/a, así como si tras su paso por el programa, aquellas áreas con menos interés o menos potenciadas, se han visto beneficiadas.
-
Razonamiento lógico
Empleamos una prueba de inteligencia no verbal que nos permite obtener información sobre el Razonamiento Lógico; es decir, aporta una medida de la capacidad para resolver problemas con figuras abstractas, exenta de la influencia del lenguaje y libre de factores culturales. Si bien dentro de la Inteligencia debemos valorar diferentes aptitudes o macroprocesos, el Razonamiento Lógico es una de las aptitudes más libres de influencias culturales, correlacionado con la capacidad de detectar reglas inductivas y analógicas en gran variedad de contenidos, así como la habilidad para resolver problemas nuevos y adaptarse a situaciones desconocidas. De este modo, esta prueba nos permite obtener un resultado cuantitativo de este proceso y poder establecer una estimación del CI.
-
Autoconcepto
El autoconcepto abarca la percepción de la propia identidad, así como el sentido de responsabilidad, autocontrol y autonomía personales; siendo un componente más racional y objetivo frente a la autoestima, que sería la valoración o el juicio personal que realizamos del autoconcepto. Empleamos un cuestionario que nos permite obtener información sobre el autoconcepto físico, social, familiar, intelectual, personal y sensación de control frente la realidad. La valoración de la situación emocional de nuestro alumnado nos permite poder conocer y atender su situación particular, y velar por su bienestar emocional.
Puntos fuertes de la evaluación Talentum
Tras esta breve exposición de nuestra evaluación nos gustaría realizar alguna serie de aclaraciones que nos parecen muy importantes. La pre evaluación se establece como una línea base para su posterior comparación con la post evaluación . Los datos deben ser entendidos de forma contextual y cualitativa, y no puramente de forma cuantitativa. Es decir, los circunstancias que rodean a cada alumno/a pueden influir en el momento de la evaluación y por tanto no debemos alarmarnos si observamos algún descenso en el rendimiento, ya que este puede estar explicado por múltiples factores como la motivación, el cansancio o la atención.
Respecto al autoconcepto, desde Talentum realizamos un seguimiento de nuestro alumnado, atendiendo a sus necesidades y velando por su bienestar emocional. Sin embargo, no debemos olvidar al carácter educativo de nuestro programa, lo que en ocasiones dificulta la atención más centrada en la vivencia emocional de cada alumno/a. De tal modo, esta prueba nos puede servir de orientación para saber si es necesario analizar la situación de una manera más detallada e individual.
Para el equipo Talentum la excelencia educativa debe fundamentar en la evidencia, y por eso apostamos por un sistema de evaluación que nos permita valorar la evolución de nuestros alumnos y alumnas.